- Nunca pagues por adelantado, no importa que tengas la información personal del usuario o la cuenta de banco, esto no te protege de una estafa.
- Si está muy barato para ser verdad, probablemente no sea verdadero.
- Si un comprador quiere pagarte con un cheque, sólo acepta cheques certificados y nunca en fines de semana. De todos modos si te depositan un cheque, valida con tu banco que los fondos ya estén en tu cuenta y disponibles antes de entregar el producto.
- Nunca confíes en una persona que te contacte diciendo que va a ponerte en contacto con compradores interesados a cambio de un pago por adelantado.
- Procura ir siempre acompañado de alguien en quien confíes.
- Es preferible realizar la transacción en persona para que ambas partes estén de acuerdo en el estado del artículo y el pago del mismo.
- Es recomendable comprar artículos que se encuentren cerca de tu localidad.
- Especifica una hora y un lugar para la reunión, preferiblemente un lugar público como una plaza, centro comercial, parques, etc.
- Nunca le des tu información personal ni bancaria a alguien que no conoces.
Si quieres reportar un anuncio, utiliza la función de "Reportar este anuncio" que aparece al final de cada uno de los anuncios y nuestro equipo se encargará de verificar el reporte.
Si el anuncio ya no está disponible, envíanos toda la información que tengas; título, fecha de publicación, nombre del vendedor, número de teléfono al siguiente correo: ayuda@corotos.com.do
Si eres un vendedor que ha recibido un mensaje sospechoso (idioma extranjero, texto auto-traducido, abusivo, etc.) déjanos saber los detalles del usuario y de esta manera contribuirás con la seguridad de Corotos.
Consejos para Compradores
A continuación compartimos algunos consejos para ayudarte a tener una experiencia positiva al comprar en Corotos:
- No pagues por artículos hasta verlos en persona, aunque te envíen fotografías o videos del mismo.
- Encuéntrate con el vendedor en algún lugar público y bien iluminado, preferiblemente en una plaza comercial.
- Siempre es preferible ir acompañado, de ser posible.
- En el perfil del comprador puedes verificar el tiempo que tiene utilizando la plataforma, esto podría ser indicador de seguridad.
- Revisa muy bien el artículo que estas a punto de comprar y asegúrate de que funcione correctamente antes de realizar el pago.
- Ten cuidado si el artículo es más barato de lo normal o si el vendedor te está presionando a comprar rápidamente.
- Es preferible buscar artículos que se encuentren cerca de ti para que no tengas que viajar largas distancias.
- Todos los artículos tienen la opción de 'Reportar anuncio' , en caso de notar alguna irregularidad a la hora de hacer el negocio con el vendedor puedes utilizarla y nosotros con mucho gusto revisamos la cuenta.
- Usa dinero en efectivo o transferencia bancaria al pagar.
- Nunca pagues por un artículo a través de otros servicios de transferencia de dinero como, por ejemplo, Western Unión o similares.
- Si vas a comprar un vehículo, solicita la certificación Plan Piloto y en la página de la DGII puedes consultar la matrícula para validar al vendedor.
Consejos para Vendedores
Aquí te damos algunos consejos que pueden ayudarte a vender de forma segura:
- Elige un horario y lugar de encuentro adecuado, tanto para ti como para el comprador.
- Encuéntrate con el comprador en algún lugar público y bien iluminado, preferiblemente en una plaza comercial.
- Siempre es preferible ir acompañado, de ser posible.
- Nunca confíes en un desconocido que se comunica contigo para ofrecerte ponerte en contacto con compradores si le pagas por adelantado.
Forma de Pago
- No entregues el artículo hasta estar seguro de tener el dinero disponible en tu cuenta o en tus manos.
- Cobrar en efectivo es el método más simple, pero para grandes cantidades es preferible usar giro bancario.
- IMPORTANTE: Si el comprador te paga por transferencia bancaria, valida que los fondos hayan caído en tu cuenta y que no se encuentren en tránsito. Esto aplica para pagos por cheque también.
- Si el comprador te dice que depositó o transfirió de más y solicita le regreses los fondos parcialmente o en su totalidad, podría ser fraude. Te recomendamos validar su identidad pidiéndole foto de su cédula y comprobando los datos con la cuenta desde la cual se realizó la transferencia.
- Nunca aceptes cheques extranjeros o giros bancarios desde el extranjero como forma de pago.
- Si te contacta un comprador desde otro país y te pide hacer envíos fuera de la República Dominicana, podría ser fraude. Recomendamos realizar transacciones locales únicamente.
- Si te van a pagar en efectivo una cantidad importante de dinero, pídele a alguien que conozcas en una tienda o restaurante que compruebe los billetes. Se han dado casos de personas a las que han pagado con billetes falsos, así que comprueba siempre los billetes antes de entregar los productos. Adicional a esto han circulado billetes de dos mil pesos falsos, la no. de serie de estos billetes son DB0482509, ten en cuenta cuando recibas pagos en efectivos.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.